Confesiones de adolescente

sábado, 6 de octubre de 2018

Limpieza

Amigxs, he quitado muchas cosas que había publicado, porque quiero renovar energías y esas cosas ya estaban obsoletas hacía mucho. Capaz que más adelante las vuelva a poner más ordenadas o las publique dentro de otro libro.. veremos como pinta...

Besos a todos!

viernes, 22 de diciembre de 2017

lunes, 25 de julio de 2016



I love you....

miércoles, 21 de marzo de 2007

www.actriz.rominalazcano.com

Hola!!!, ya esta nuevamente en funcionamiento mi página web oficial, donde encontraran aparte de mi currículum,  fotos y algunos temas. Los invito a visitarme en www.actriz.rominalazcano.com


Romi

sábado, 30 de diciembre de 2006


Bienvenidos a mi weblog, espero que se sientan a gusto, y cualquier comentario, no duden en mandarmelo y lo respondere a la brevedad. Saludos. Romina

lunes, 25 de diciembre de 2006


Romina Lazcano
Actriz-Cantante

No hay peor ciego...

Tu silencio desenmascara el equipaje crudo y pesado, porque nunca nadie te enseño a pasar de grado.
puedo ver la desdicha entre manos frías con apariencia de un payaso, que se ríe al aire libre mientras llora detrás de sus pocos cabellos desgastados, y se mira en el reflejo de la ventana que da a una real vida sombría. Haces de cuenta que seguís caminando, y sabiendo que estas enquistado, buscas un bienestar empastillado, como anestesia crónica que tomas como una cura y solo dura lo que canta un gallo. A sabiendas de la locura mentís sin vergüenza ni armadura
y clavas tu venganza a la vida por todo lo que has heredado nada te detiene, sigues buscando revancha sin importar el daño. Y te arrastras como bicha estratega,
Sin causa valedera, impune, escéptico, fascista
Se te hace imposible mantener el vínculo … que tristeza me da ver como te estas matando.

Te enseñaron

Te enseñaron
a amar a los caballos y a las flores,
a suspirar en una montaña,
A reconocer los colores
mientras hueles el ropaje de la tierra húmeda,
corriendo en línea recta, sin mirar a tu lado,
egoísmo de tu ser acorazado,
que no mide circunstancias ni ve sus ataduras.
Te enseñaron el atardecer en el campo,
el ocaso temprano en un hogar
de sinceridad oscura,
Te enseñaron la libertad acribillada
de verdades enjauladas
por familias de armaduras.
Como no perdonar a tu alma,
que no conoció manera de romper
las estructuras negras de marfil,
que endurecían tu niñez
en vez de enseñarte a sonreír.
Como no perdonar la inconsciencia
de un mar contaminado,
por ideas grises de mentes poco certeras
que absorbían la inteligencia verdadera
que dormía en el lado izquierdo de tu mano.
Como no perdonar tu amor,

si aprendiste el amor como un método de
escape, creyendo que ese viaje
tenía el color de una flor,
mientras llevaba en su equipaje,
el veneno que te desarraiga de tu propia pasión, por mamar como base la mentira,
de una vida que no es vida,
si no se tiene limpio el corazón.
Como no perdonar
que no puedas dar el día a día
si a penas te enseñaron a sobrevivir,
si mueres en cada paso y ardes en noches frías
por no saber a tu lado convivir.
Y en medio de esa fiebre confundida
te revuelcas caprichoso y hablas de un “existir”
En ti solo existe un cuerpo, materia viva,
pero adentro hay un alma perdida
que no sabe donde ir.
Como no perdonar tu soledad constante
y la desaparición consecutiva,
si tus raíces se volaron en el parto,
mientras tus padres sonreían.
Como no perdonar la ausencia al final del día,
si no tenías material en la estadía
para poderla sostener.

Como no perdonar la cobardía de tu ser
que por su esencia indefinida,
en situación desconocida
con desespero, solo hecho a correr.
Como no comprender tu careta
si con la vida te vino impuesta
vestida de atardecer,
y no tuviste alternativa
porque nadie en tu vida
te enseño a aprender.
Como no perdonar el eclipse
Que hay dentro de ti
Que se baña con las lágrimas
De un falso existir.
Como no perdonar tu propia infidelidad
Si no sabes quien eres, ni que buscas,
Ni a donde vas…
Como aprender a respetarte,
Si nunca te enseñaron a respetar.
Como aprender a amar,
Si amar es tantas cosas!!!
Que nunca te han enseñado,
Y porque los ángeles han volado,
Ya jamás te podrán enseñar.

miércoles, 20 de diciembre de 2006


La Flor de la Locura
Y tal vez te preguntes... ¿porqué otra vez?... Al igual que Thelma Stefani diría: “Porque voy a morir pero no voy a claudicar”.
Me iré de este mundo cuando Dios disponga que debo cambiar de vida, moverme de lugar; ¿y mientras tanto qué? Me pregunto mientras vuelco mis pensamientos en un papel rayado, que también pudo haber sido liso, pero que esta vez elegí para cuidar las formas - (PAUSA) ¿cuidar las formas?- me digo- ¿qué formas? ; claro, ¿para qué el escrito quede alineado?, - no me convence- Y ¿porqué de esta manera? Tal vez porque a algún boludo, en algún momento, se le ocurrió que debíamos escribir horizontalmente de izquierda a derecha sobre renglones, y esa idea fue pasando de generación en generación y yo, como otra boluda, seguí la norma creyendo que “ como así se hizo siempre, así se hace”... cuidar las formas, no será lo mismo que “no querer cambiar las formas”... y ¿porqué?? Por miedo al que dirán si en vez de escribir de esa manera lo hago verticalmente de sur a norte; y si... lo más probable es que me juzguen de loca... como mínimo... pero yo me pregunto, Acaso ¿el ser loco es malo? O ¿tiene algo de malo ser loco? ¿Acaso los locos no viven en un mundo libre?... Libertad... que hermosa palabra... ¿querrá decir lo mismo que ser loco?... también se dice que los locos son felices... si es así, decido hoy mismo convertirme en una loca; o sea que: Loco = Libertad = Felicidad...
Pero me da miedo, porque pienso: el día que Dios decida llevarme, ¿me aceptara siendo loca? Porque acá a los locos se los deja de lado o se los encierra en manicomios... no sé, tal vez me acepte, tal vez no, eso significa que tendré que correr el riesgo, pero ¿qué es eso?? Yo nunca pase por esta situación, porque me maneje en ambientes donde la seguridad amansaba las mareas de la duda, recorrí lugares en donde las puertas estaban siempre abiertas, donde la gente me saludaba y notaban mi presencia al entrar, donde me sentía segura porque nunca me dejarían afuera, tal vez porque compartía las mismas ideologías, los mismos anhelos, la misma cultura y donde todos escribían de izquierda a derecha sobre renglones... pero esto me suena a programación, a estereotipos, y empiezo a darme cuenta de que esas palabras no encajan con la locura, o sea con la libertad, o sea con la felicidad, y en definitiva yo quiero ser loca.
Entonces tendré que re pensar en eso de correr el riesgo de seguir siendo un pájaro enjaulado o echarme a volar, aunque en el camino me puedan pasar cosas realmente malas, ¡claro!, pueden aparecer depredadores, cazadores que quieran cortarme las alas para que nunca llegue a destino, podrían comerme las bestias más grandes y horrendas que jamás haya visto, podría morir de hambre y en esta jaula, mal que mal, siempre tengo comida, podría en una mala caída, romperme una patita... pero ¡¡¡claro!!! Podría aprender a caminar de otra manera, y podría aprender a defenderme de los cazadores y depredadores, claro, ahí está... podría aprender... pero para eso debo correr el riesgo.
OK, me convertiré en una loca desenfrenada, o no, mejor iré despacio, poco a poco, las cosas apuradas terminan saliendo mal; comenzaré por estudiare el comportamiento de los locos, porque si quiero ser como ellos, debo aprender a ser como ellos, ¿no?.
Se dice que viven bajo sus propias reglas, que no sienten vergüenza de ser locos, que adoran a sus propios dioses, que dominan su mente sin dejarse dominar por ella, que son indiferentes ante el peligro o el dolor, no tienen miedo de vivir o morir, no dejan de hacer lo que les gusta para caer bien a los otros, siempre siguen adelante aunque el mundo entero intente detenerlos, no les importa el “que dirán”, descubro que no sienten vergüenza de mostrarse desnudos, que escupen lo que sienten como cuando los bebés lloran al tener hambre, no temen quedarse solos por no compartir las mismas ideas que los demás, no sufren el abandono, cuando pierden algo no se lamentan eternamente, lo dejan ir porque creen que la vida les traerá algo mejor y cada día cuando se asoma el sol, se quedan mirándolo maravillados y se alegran por SER; ellos no sienten los problemas como cargas, porque dicen que para poder caminar bien, hay que ir livianos, sin mochilas de pasados en vano; viven libres de ser, hacer y decir y actuar, y pensar y sentir y hablar y vivir sin juzgar, y sin temor a ser juzgados... - y claro, son locos-, porque no me imagino un mundo en el cual yo pueda decirle a alguien que tal vez no conozco ¿vamos a tomar un café?, vaya uno a saber lo que pensará de mí si actúo de esa manera, ni hablar si te doy la mano después de que me pegaste una cachetada, claro, mis amigas me dirían que soy una tonta porque después de lo que me hiciste “no puedo” hacer como que nada paso... Pero acaso ¿ no es muy alto el precio que tengo que pagar por no perdonar? ¿Acaso tengo que perdonarme a mi misma por haber soportado o elegido soportar ese dolor? ¿Acaso el sufrimiento no es la menor percepción de la alegría? ¿ Y quien es el responsable de lo que pasa adentro mío? ¿Vos? Y ¿porqué yo te hago responsable a vos? Si es mío!, ¿Acaso yo esperaba que actuaras como yo quería que lo hicieras? ¿Acaso no fui demasiado exigente, casi imponiéndote que fueras como yo esperaba? ¿Acaso no fue esa la causa de mi sufrimiento? ¿Acaso hay algo que deba perdonarte?... tal vez solo quería a la imagen que me había hecho de vos... oh... oh... esto me hace pensar en que tal vez todo este tiempo mis ideas sobre tu culpabilidad fueron erróneas, que la única responsable de mis decisiones y acciones soy yo! - ya comienzo a sentirme loca- porque obvio que yo no soy culpable de que el otro me lastime - dirían mis amigas-... Pero ¿quién eligió recibir la ofensa? Él me invitó a subir a su vida, pero ¿quién eligió entrar?...
Voy a morir pero no voy a claudicar, voy a cambiar de lugar en el mundo, pero mientras tanto voy a ser, voy a hacer, y a decir y actuar y a pensar y a sentir y a amar sin esperar, voy a dejar mi enseñada y aprendida programación, voy a dejar de ser un estereotipo más de la sociedad, que cada vez tiene mas reglas, y leyes para contrariar las reglas, y más reglas que solo me llevan a tener miedo de moverme; voy a convertirme y a convidarte a ser especial, un loco, como los suelen llamar, por no juzgar, por no temer, por cambiar la palabra competir por compartir, por vivir despiertos ante la realidad, por amar en y la Libertad, por no sufrir, por no caratular, por no amarrar, simplemente por no ser igual. Voy a amar sin temer a perder porque nadie es de mi propiedad; decidí vivir intensamente mi vida sin dejar de luchar por lo que quiero, dejando de lado todos los prejuicios y conceptos equivocados que me impusieron, miedos inútiles que me paralizan, sin dolores que atraigan sufrimiento, sin adoctrinamientos que limiten mi manera de ver la vida, respetándome a mi misma, sin atender falsos voceros, sin miedo a mostrarme desnuda ante el mundo entero.
Y tal vez te preguntes ¿porqué otra vez?, ¿Porqué después de tanto alejamiento?. Alguien dijo alguna vez que a veces es bueno alejarse para ver mejor el camino de regreso a casa; hoy veo el camino desde un punto de vista muy diferente, como el verdadero amor que se modifica con el tiempo y crece, y descubre nuevas maneras de expresarse.
No sé con seguridad si este es el camino, por eso lo sigo, no sé si esta será la casa, pero voy a correr el riesgo, no me voy a quedar con la incertidumbre y sin la alegría de haber recorrido el mismo intentándolo todo, y lograr, tal vez, que algún día la oportunidad se anime a pasar por mi lado, a mirarme a los ojos sin agachar la cabeza y simplemente me deje abrazarla.
No voy a dejarme vencer por la tentación de abandonar porque el sendero sea pedregoso, voy a elegir renovar mis fuerzas para caminar, aprender la paciencia para aguardar, llenarme de sabiduría para poder vislumbrar el momento justo para atacar, y como el guerrero al defender su tierra, lo haré yo con mi vida, mis sueños y mis fuerzas...”
Y así cuenta la leyenda que la muchacha se convirtió en la loca más famosa del manicomio, algunos que la vieron dicen que parecía una flor en un mundo desconocido, pero que sus familiares, amigos y allegados se angustian cuando la van a visitar, y el reporte semanal sigue diciendo: “NO TIENE CURA”... ¿pero acaso es ella la que necesita un remedio?.-

Pero no lo sepas

Sigo caminando con el mismo ritmo que aprendí hace años, el recorrido es cada vez mas hermoso y lleno de sorpresas que nunca hubiera soñado encontrar…cabellos castaños, pieles suaves y brillantes, ojos profundos en belleza natural, voces que conozco de alguna otra vida, olor a bosques que mis pies nunca han recorrido y si embargo me son tan familiares…siento libertad, puedo abrir mis brazos mirando al cielo, mientras el viento acaricia mi frente y no me lleva con él, haciéndome creer que, por algo, ahora debo detenerme en este lugar; arena … mis pies huelen a arena recién empapada por el inmenso mar de estrellas, que toma esta consciencia prestada y la convierte en humo… transparente humo de olor a jazmines. Esta es mi realidad, hoy es mi destino, aquí me trajo la luna cuando me marcaba el camino, acá estaban las respuestas que siempre busque y ahora encuentro nuevos interrogantes y mucho trabajo, por esto mi búsqueda no termina, lo sé cuando miro al frente y el infinito me muestra una carretera de sueños por cumplir dibujados en un cuadro de Monet: naturaleza viva que florece dentro mío y da sus nuevos brotes a cada paso que doy… Miro las fotos que guarda mi alma, juego en una playa mágica donde le hice el amor al universo, ese que encantó mi búsqueda y la lleno de sentimientos que solo conocen muy pocos hombres…pobre humanidad…en qué te han convertido?…
Me llaman Romina, me disfrazaron de mujer, pero mi propósito todavía no te lo diré, no es conveniente desnudarme mientras sigas con tu búsqueda, me llamas misterio, sorpresa, encanto, utilizas miles de conceptos que nunca llegarán a determinar mi verdadera identidad, solo podes sentir ese algo que no tiene nombre, ni tiempo, ni espacio, ni lugar; podes verme en una sonrisa, en la rama quebrada de un añejo árbol que todavía se mantiene viva, después de muchas batallas ganadas y perdidas, me ves cuando recuerdas aquella vez que tus manos palparon un pedacito de tierra y lloraste con desconsuelo, me ves en los ojos de esa niña que cargaste en tus hombros subiendo una montaña, mientras, para entonces, una extraña presencia, te mojaba los corretajeados labios y susurraba en tus oídos “seguí adelante, no te
detengas, allí está tu camino “, escuchas mi música en lo que tocas, me traes a tu alma cuando recuerdas aquel lejano día que te dije: “esta no es tu vida”; o cuando corrías desesperado de manera impulsiva y me paré ante tus ojos con un papel en la mano donde escribí: ”no le coartes la función a tu vista, permítele crecer”; me escuchas de mil maneras distintas, me ves en formas variadas, me tocas como a los instrumentos cotidianos que utilizas, me hueles en todos los aromas que puedas imaginar y me saboreas de la única manera posible, bien llamada Felicidad.
Cumplo a cada paso, en mi juego, con mi leyenda personal, bailo contigo y canto a la vida por la oportunidad de estar acá, mientras me acompañes en el peregrinaje, si es eso lo que tu corazón ansía.
Y tal vez un día me haga viento y desaparezca cuando haya cumplido mi tarea, o quizás no, quien sabe? Soy caminante y no puedo hablar de futuro, para mí solo existe este momento y hoy TE AMO…pero no lo sepas…

Chapadmalal...

Hubo una vez un lugar…una mágica playa…donde el aire emanaba misterios a develar, la arena mojada surgía en los pies como una caricia envolvente, al pegarse a los mismos dejando marcas indelebles en el camino; un mar revelador que en conjunción con el inmenso cielo cubierto de estrellas radiantes y una luna redonda e iluminada en fresca consciencia, formaban el más lindo de los Universos…un Universo llamado Chapadmalal...

Fue algún día de Enero del 2005 que un viento corrió fuerte sobre esa playa, haciendo que las almas volaran contra su voluntad cayendo en brazos de un destino jamás imaginado: Las preguntas y más aún, las respuestas que encontrarían en el Mar, en los Árboles, en la Lluvia, en la Arena, en esa Luna, en las estrellas…en el Día y en la Noche...

La Playa encantó las miradas, fue el lugar donde se generaban más las ganas, la búsqueda, la percepción, la caminata por el interior, el despliegue de las engañosas armas que se creían necesarias para comenzar a actuar, la playa fue testigo de nuevos enojos por la dependencia de la presencia del otro…y sin embargo, más tarde, fue el lugar de encuentro de dos almas, sin saberlo, sedientas de caminar...

El Mar nos condujo a unir nuestros olfatos que caminaban cerca y se miraban de lejos; mientras dejaba marcas que reconocer en la arena, sus olas mostraban las respuestas, cuando eran más veloces y cuando eran más lentas, construyendo a cada paso una parte importante de la historia, señalando una marea salvaje y dulce por momentos, marea definitiva que traía consigo regalos de la vida, misterios, paisajes inéditos…

…En el Bosque, mientras el camino se hacía cada vez más peligroso pero más excitante…descubrimos que la mente volaba y el corazón sentía ese no sé qué, empapados de energías extrañas que rodeaban el paisaje, haciendo temblar el pulso y esbozar tímidas lágrimas tras una sonrisa, las miradas penetraban en lo profundo buscando entender lo inexplicable…y las luces se volvían extrañas, desconocidas, vulnerables...

Años de distancia nos unían, vidas pasadas, encontradas debajo de los caracoles, años de caminatas y anteojos; vida, muerte de todos los días…calores en madrugadas frías, un búho atrevidamente sabio que fue testigo en la primera vigilia…

La luna…blanca como la pureza de mis pensamientos más oscuros, cálida en consejo, con aroma a salmuera de rosas, vivamente espejada por los ojos de las almas que aclaman su verdad. fuimos dueños de sus palabras y usurpadores de su transparencia…aquella noche en que nos hundimos en la arena tratando de explorar emociones intensas y caímos en certezas bravas y tormentas placenteras, la Luna nos llevo a percibir los antecedentes kármicos que elevan los misterios y nos hacen seguir caminando...


La Lluvia nos limpió el alma, a su paso renovó nuestros sentimientos, y acomodó los pensamientos de manera tal que la visión fuera menos nublada, disolvió viejas vendas que tapaban la mirada, y al re descubrir la vida se iluminaron las almas, haciéndonos dueños del tiempo, más allá de las palabras…

El Día nos dejó respirar su aroma a nuevo. Cada mañana era un despertar a ver con qué me encuentro; el almuerzo un cruce de miradas; por la tarde se jugaba la vida, en un escenario de colores promedio seis años, mientras el corazón seguía sintiendo, detrás de una máscara infantil, el conocimiento desconocido de algo extraño…

La Noche fue el despertar de los sentidos auditivos en sensibilidad bemol, cada palabra era clave y guía de los ojos que se mostraban coincidentes con el cuerpo, la transpiración, el aliento, lo vivido anteriormente, la felicidad que asomaba sus pestañas y volvía a esconderse por miedo a que todo fuese solo parte del inconsciente noctámbulo.

Todo el Universo conspiró para que ese encuentro se diera de esa manera, esas dos almas que vagaban por caminos diferentes y a la vez tan parecidos, por causalidad del destino, debían encontrarse, mirada a mirada, mano a mano, entre el silencio y el bullicio, entre el cielo y el mar, en esa playa de Chapadmalal.